8 de abril de 2008

ARTICULO DE LA OPINION EN ZAMORA

Cada uno se califica de lo que es y creo que algunos han quedado retratados.
Después la respuesta dada es diferente, unos defendiendo lo indefendible y otros dimitiendo. Creo que el tiempo pondrá a cada uno en su lugar y espero que a algunos fuera de su actual "lugar".


M. PRIETO PEROMINGO.
Sigue lloviendo y acaso en su cansancio extremo recuerda un trozo de canción. Y llueve detrás de los cristales, llueve sobre chopos deshojados, llueve sobre los pardos tejados y sobre todos los campos llueve. La canturrea con muy poco ánimo, pero se siente como con más fuerzas, no sabe por qué. Es necesario que llueva porque la sequía parece que preocupa a todos y sobre todo al Gobierno. Piensa, en su congoja, que es evidente que el planeta Tierra se está desertizando paulatinamente. Mira la lluvia y sigue canturreando sin acordarse bien del resto de la canción y de la melodía. La tararea de cualquier modo.
Lo que quiere es olvidarse, olvidarse pronto de sus problemas. No es de recibo lo que ha ocurrido y, tal vez, los líderes de la función pública de la UGT y de CC OO se han equivocado otra vez. Firman (¡vaya usted a saber por qué) cuando ni los representantes de Administración de Justicia de CC OO ni los de CSI-CSIF y de STAJ lo quieren hacer,
de momento. ¿Es que la investidura de Rodríguez Zapatero es lo único realmente importante ahora para los sindicalistas de CC OO y UGT, Miguel Segarra y Julio Lacuerda? Que lo sea para Fernández Bermejo, acorralado como está por causa de su soberbia, se entiende, pero lo de ellos?
La cosa es que unos creen que estos dos los han puenteado y estos dos se defienden como pueden hablando de daños irreparables para la Justicia si se seguía con la huelga y poniéndose alguno de ellos farruco, como es costumbre en cuanto quien no ha sabido obedecer presuntamente se pone a mandar, al decir Lacuerda que agradece al gobierno "su sensibilidad" (¡échale guindas!) y que quien no esté de acuerdo se puede borrar del sindicato UGT, que "no es la prisión de San Quintín" (frasecita completa en sí que se las trae, si se analiza en profundidad). Mientras, Segarra insistía en que la realidad es que están todos de acuerdo con el documento, aunque no con su firma inmediata. Por su parte llama la atención la postura dura de Javier Hernández, de CC OO de la Administración de Justicia, tildando al ministro Fernández Bermejo de antidemocrático, autoritario y arrogante (y si él lo dice, por algo será?) y pensando en su dimisión, harto de la sumisión de las cúpulas sindicales ante el gobierno. Entretanto, lo mismo Herminia Ruiz de STAJ (Sindicato de los trabajadores de Administración de Justicia) como Juan Antonio Martín del CSIF (Confederación Sindical Independiente de Funcionarios) han puesto en evidencia la maniobra impresentable y las triquiñuelas de Fernández Bermejo y los de UGT y CC OO en contra de los trabajadores. ¡Vivir para ver!
El resplandor del día es oscuro. Un manto espeso de nubes sigue dominando el cielo y la lluvia intensa no deja ver más allá de cinco metros. Hay sopor en el ambiente y los párpados a ratos no obedecen. Quieren cerrarse, pero no es posible ceder al sueño. Ahora no. La votación de referéndum o lo que sea para ver si se acaba de verdad la huelga es hoy. ¡A ver en qué acaba todo!, aunque la cosa parece clara y todo volverá a estar casi como antes. Eso se dice. Y de Fernández Bermejo ¿qué será? ¿Se atreverá o no se atreverá José Luis Rodríguez Zapatero?

INICIO DEL BLOG

Inicio este blog sin tener claros los fines, algo me ronda por la cabeza, pero no estoy seguro.
No soy ningún literato y algunos califican mis escritos como difíciles de entender si no me conocen, pero tengo la suerte de tener grandes amigos que me ayudan con su esfuerzo a transmitir correctamente mis pensamientos.
Quizás finalmente lo convierta en una web de las de verdad, pero aún no me atrevo.
Bueno, a los que accedáis a esta página espero que con el tiempo os sea de interés y podamos generar algo de interés para los funcionarios de justicia.