24 de diciembre de 2009

EDUCANDO CON LA TV,

Dadas las fiestas he aprovechado para hacer un desayuno en familia. Mis hijos me han pedido poner la TV, la verdad no me hacía gracia, pero he accedido.
He observado la serie que veían, parecía algo intranscendente, de adolescentes, pero me ha llamado la atención.
¿Qué era lo que me llamaba la atención? Se trataba de hacer un concurso para el que había que estudiar mucho, como un concurso de cerebritos. En esas que para prepararlo les aparece, a los protagonistas, un profesor con una idea novedosa. Menos estudio y más práctica, hacer más atractivo el estudio a través de juegos de cartas, fiestas de disfraces, caracterización de la época.
Aprenden mucho, pero no adquieren los conocimientos necesarios para responder a una serie de preguntas que obedecen más a un estudio memoristico que a un verdadero aprendizaje.
Como no podía ser de otra forma, pierden el concurso.
Pero ellos reconocen que han aprendido mucho, aunque no se sepan nombres, fechas, sí que perciben y entienden lo que significan esos acontecimientos, lo que supusieron esos hechos.
Es todo un ejemplo de lo que debería ser la TV, algo que nos complemente en la educación de nuestros hijos.

23 de diciembre de 2009

DESPEDIDA Y CIERRE.

El pasado día 17 de noviembre, viernes, me "dieron puerta" como se diría en lenguaje coloquial.
Sin previo aviso, cuando se nos había convocado para otros menesteres, se me informa, mejor dicho, se nos informa a otros dos compañeros y a mí, que no se confia en nosotros y que inmediatamente debemos incorporarnos a nuestro puesto de trabajo.
Diecinueve años después y con todo el sacrificio hecho me dicen que no confían en mí.
Para colmo alguien a quién tenía aprecio, me dice que es como si alguien pone los cuernos a la mujer y encima alardea de la amante. Me parece de muy mal gusto el ejemplo. Piensan muchos que la persona es infiel por naturaleza, pero hay personas que somos fieles en aquello en que creemos, en lo que nos demuestra afecto y que nos quiere, pero no lo somos con quién te da una patada en el culo y encima te dice que te has ido de casa porque has querido, que nadie te ha echado.
Solo me faltaba que me intenten convencer de que yo soy el culpable de todo lo que me ha ocurrido.
Ver para creer.
El problema no lo tengo yo, no me cuesta volver a mi puesto de trabajo, me costará adaptarme, seguramente, pero no me da ningún miedo. No me van a callar, haré caso a aquellos que el otro día visitando una localidad de Barcelona me alentaban para seguir, que ellos vendrían conmigo.
Ahora el problema lo tienen otros, veremos que tal lo hacen.

26 de noviembre de 2009

AHORA NO.

Parece que finalmente me he caido de la parra, mejor dicho me han tirado de la parra.
Nunca pensé que me ocurriría, pero me está ocurriendo. Nunca pensé que me pudieran hacer el vacio por disentir, por discrepar, por plantar cara a actitudes dictatoriales y prepotentes de la única forma que sé luchar, trabajando.
Siempre había creido en las personas, en la bondad de las mismas, en que hay más gente de la que pensaba con dignidad, con principios, ahora no.
Pensé que la gente con la que he trabajado codo con codo me diría las cosas a la cara, ahora no.
Pensé que la gente era honesta y no andaba escondiéndose, ahora no.
Pensé que tenía amigos que antes de dar determinados pasos me lo contarían, ahora no.
Por suerte hay amigos de verdad en los que sí puedo confiar, en los que llegarán hasta donde haga falta conmigo, pero no puedo mirar atrás, siempre miraré hacia delante, sin darme miedo que quizas delante pueda tener el precipio, merece la pena.
Nunca había creido en la literalidad de la frase de "quién se mueve no sale en la foto", ahora sí.
Me están poniendo zancadillas, sivilinas, muy meditadas y sabiendo donde las ponen, pero no saben que lo difícil es lo que me motiva, me haran caer pero me levantaré y les digo una cosa NO VAN A PODER CONMIGO.
Hoy día tenemos los medios, tenemos las herramientas y salvo que manden a las fuerzas represoras no lo van a conseguir, no nos van a callar.
Será con dedicación total, con dedicación parcial, con horas, sin horas, perdiendo horas de sueño, pero no podrán conmigo ni con los que quedamos.
Me he movido, y mi movimiento inquieta a mucha gente, es normal, será por algo.

10 de noviembre de 2009

ESTOY CANSADO.

Empiezo a comprender aquellos a los que les hacen mobbing en el trabajo, dirán que lo he querido yo.
Empiezo a comprender la sensación de agobio cuando alguien que ha tenido mucha responsabilidad le hacen el vacío y no le dan trabajo.
Empiezo a comprender cuando alguien se queja y manifiesta que se arrepiente de lo trabajado y el sacrificio llevado a cabo, puesto que a nadie parece importarle.
Estoy cansado del cinismo y la hipocresía de la gente.
Estoy cansado de las medias verdades.
Estoy cansado de que la gente actúe sin dar la cara.
Estoy cansado de que la gente no haga las cosas por convicción.
Estoy cansado.
Me da la impresión que están empezando a conseguir aquello que pretenden, es decir que abandone el barco y les deje el timón libre para que surquen los mares.
Me niego, no puede ser, tengo que hacerles frente. Está en juego nuestro futuro, mi futuro, no puedo permitírselo, tengo que evitar que la mediocridad nos domine, y lo digo desde la modestia.
Hay que desenmascarar a los trepas.
Hay que quitar de en medio a los que solo se preocupan por mantener la silla.
Hay que desalojar a los sindicalistas-burocratas.
Hay que quitarse de encima a los que solo cumplen con lo mínimo indispensable.
En fin, no puedo, no puedo abandonar ahora, la resistencia es dura pero lo conseguiremos.
Como alguien me dijo tienes que seguir adelante, si no lo haces te arrepentirás siempre de no haberlo intentado (gracias por el consejo, me está ayudando mucho en estos momentos).
Más vale morir de pie que vivir arrodillado.

24 de octubre de 2009

TRAS EL CONGRESO.

He asistido al 8º Congreso de nuestra Federación. Tres días en Madrid, para algunos tres días para reencontrar compañeros, para otros 3 noches de diversión, para otros no saben no contestan y tan solo para algunos, creo que la gran minoría algo que no debería ser.
He asistido a varios Congresos, Sevilla, Valencia, Barcelona, Madrid y otra vez Madrid, pero creo que nunca como ahora he visto al sindicato tan arrodillado antes sus dirigentes.
Ya empezó mal la cosa, los Secretarios Generales de las diferentes CCAA se reunen unas fechas antes para hacer "un curso de formación" donde muy posiblemente se escriba el guión de lo que debía ocurrir.
Llegamos a un Congreso lleno de autocomplacencia. Tan solo surge a relucir la critica por lo que ocurrió en Justicia. Incluso lo tuvo que referir el innombrable en su réplica, curiosa autocrítica cuando manifestó que "lo habían hecho mal" (quizás empezando a decir que lo hicimos mal todos, las cosas hubieran cambiado un poquito).
Después se produjo la votación a la gestión de la ejecutiva (tan solo 2 abstenciones y 1 voto en contra), algunos compañeros parece que querían contentar más a sus compañeros de delegación que denunciar lo ocurrido, parece que no iba con ellos.
Fue rápido, como fueron rápidos los debates de las ponencias, que si una coma por aquí, que si una mayuscula por allá. La realidad es que no hubo ninguna enmienda que fuera llevada al pleno, curioso, ¿no?. Claro que para lo que sirven después los estatutos, para que los interprete dios venido a la tierra y haga lo que le de la gana, pues es normal que a nadie le preocupe.
Se votaron, algunos lo hicimos engañados por "nuestros mayores" cuando dijeron que nada había cambiado respecto de lo que el innombrable dijo que iban a hacer con nuestra estructura, es decir, a quedar como meros floreros. Se votaron y fueron aprobados por la mayoría (yo me abstuve).
La cuestión es que finalmente hemos quedado como meros apéndices de la ejecutiva de turno, es decir autonomía, capacidad de decidir, nada de nada. Hemos vuelto a perder la mayoría de edad.

Finalmente se produjo la elección de la ejecutiva, donde apareció alguna con carrera fulgurante. Fue la única alegría que pude llevarme, del total de los 497 delegados, 11 no votaron, 65 votos en blanco y 3 votos nulos. Es decir que no fue una dulce victoria, pero si una endulzada y previsible derrota.
Firmado el cabecilla de la oposición, así me calificó algún bromista.

6 de junio de 2009

HOY 6 DE JUNIO.

Hoy es el día en que hace 65 años se produjo el desembarco de Normandía. Algo transcendental para el futuro de la Humanidad. Con esta actuación se consiguió frenar los actos imperialistas del fascismo.
Hoy hace tan solo 1 año, coincidencias de la vida, se reunieron un grupo de personas bienintencionadas, sin ningún afán de protagonismo y a los que tan solo les movía trabajar para ayudar a las personas que pertenecen a su colectivo. Se organizaron para plantar cara al poder establecido, a otro tipo de poder, seguramente no fascista, pero con simbología y actuaciones parecidas al caudillismo.
El sacrificio de aquellos que desembarcaron en las playas de Normandía aquel día, es infinitamente superior al que seguramente harán en toda su vida aquellos que se reunieron aquel día.
Por suerte la sociedad ha avanzado mucho y solo nos exige un sacrificio personal de tiempo y dedicación, para intentar conseguir lo que nos hemos propuesto.
Desde estas líneas, que seguramente nadie leerá, quiero agradecer a aquellos que se sacrificaron en aquella fecha de hace 65 años y agradecer a aquellos que se reunieron ese altruismo demostrado.

25 de marzo de 2009

INDIGNADO.

He oido y leido la noticia de las actividades que llevan a cabo nuestros legitimos representantes.
Estoy indignado. Es una vergüenza que diputados, que por ello ya cobran un buen sueldo, se dediquen a otras actividades, aún más lucrativas y encima no tengamos el derecho a saberlo.
Es escandaloso que solo una treintena trabajen en exclusiva en las tareas para las que les hemos elegido. Mejor dicho es loable que aún haya 33 que lo hagan, no se si por convicción o porque no tienen la posibilidad de actuar como sus iguales. Sería bueno conocerlos y saber sus motivaciones.
Ahora entiendo que haya tan poca asistencia a los plenarios del Congreso, se dedican a otros menesteres más lucrativos e interesantes para sus señorías. Pero, cuando votan y hacen leyes, ¿no estarán favoreciendo los intereses de esas corporaciones a las que pertenecen sin sonrojo?
Soy funcionario público y resulta que tengo unas incompatibilidades de tal calibre que me hace casi imposible poder complementar mis bajas retribuciones. Por lo que veo, ellos no tienen tanto problema.
Debemos movilizarnos para que el cargo de Diputado sea incompatible con cualquier otra actividad, que no sea la docencia, y siempre que no menoscabe su trabajo para el que les estamos pagando todos los ciudadanos.

23 de marzo de 2009

SPECH DE AL PACINO EN UN DOMINGO CUALQUIERA

"No se realmente que decir...
tres minutos,
para la mayor batalla de nuestra vida profesional.
Todo se reduce a hoy.
O nos unimos como equipo,
o nos desmoronamos.
Pulgada a pulgada, jugada a jugada hasta el final.
Estamos en el infierno ahora mismo.
Creerme.
Y, o nos quedamos aquí aguantando mierda...
o luchamos por volver a la luz.
Podemos salir del infierno.
Pulgada a pulgada.
Yo no puedo hacerlo por vosotros...
soy demasiado viejo.
Cuando te haces mayor, pierdes ciertas cosas.
Bueno, eso forma parte de la vida.
Pero solo lo aprendes cuando empiezas a perderlo.
Descubres que la vida es cuestión de pulgadas....
el margen de error es muy pequeño,
medio paso antes o después y no llegas..
medio segundo más lento o más rápido y no la coges...
Las pulgadas que necesitamos están a nuestro alrededor.
En cada momento clave del partido, cada minuto, cada segundo.
En este equipo, luchamos por esa pulgada.
En este equipo nos dejamos la piel...
nosotros y los que nos rodean por esa pulgada.
Damos zarpazos por esa pulgada.
Porque sabemos que la suma de esas pulgadas...
va a ser la puta diferencia entre ganar o perder!!!...
entre vivir y morir!!!
Os diré algo. En cualquier lucha...
es quien está dispuesto a morir...
el que va a ganar esa pulgada.
Y sé, que si voy a tener otra vida...
...es porque aún quiero luchar por esa pulgada.
Porque en eso consiste vivir!!!
Las 6 pulgadas ante vosotros!!!
Yo no puedo conseguir que lo hagáis.
Tenéis que mirar al que tenéis al lado.
Mirarle a los ojos.
Veréis a ese que recorrerá esa pulgada con vosotros.
Veréis a alguien que se sacrificará por este equipo,
porque sabe que cuando llegue el momento...
haréis lo mismo por él!!!
Eso es un equipo señores.
Y, o nos unimos como un equipo..
o moriremos como individuos.

Eso es lo que es...

Y ahora...
¿que vais a hacer?..."


12 de marzo de 2009

SIENDO POSITIVO

No creo que la victoria del Barça de anoche por 5-2 haya influido definitivamente, pero sí que me ha ayudado a levantar el ánimo.
Tras mi último viaje a Madrid de la semana pasada y tras lo vivido allí, he visto lo fácil que es destrozar el trabajo hecho, no me corresponde a mi decir si bien o mal, resultado de muchos años de esfuerzo personal y colectivo.
Lo que me decían que no podía hacer, ahora mi sucesora lo hace. Ahora me doy cuenta que el problema era yo (alguien que no es de Madrid, dirigiendo el barco).
Hemos incomodado a mucha gente, hemos hecho ver las vergüenzas a muchos otros, hemos generado muchas envidias y eso se paga.
Han actuado cual Atila y han arrasado la hierba que estaba creciendo.
Ahora, cual refundación, pretenden reflotar la nave hundida.
Pretenden que después de haber mandado al capitán a galeras, igual hasta dicen que se condenó voluntariamente, y aniquilado a sus íntimos colaboradores, salga de las mazmorras y se ponga a remar.
Pues no señor, cuando hay un "relevo" (por llamarlo finamente) el nuevo capitán y su equipo se deben poner al frente del barco, remar y demostrar que lo hacen mejor que sus antecesores.
El listón está puesto, ahora solo hay que poner ganas para superarlo. Ah, y tener un buen equipo para tan ardua labor.
El tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Admito que a mí también.

25 de febrero de 2009

QUE CAMBIEN DE UNA VEZ LA LEY DEL TABACO.

Hoy he visto un debate sobre el problema del tabaco en los bares. Decían que tras la prohibición de fumar en los centros de trabajo, el humo acumulado en aquellos bares que permiten fumar (la gran mayoría, a pesar de fumar solamente el 30% de la población) era mucho mayor tras la entrada en vigor de la Ley.
Desde la aplicación de la norma, he ido viendo que cada vez hay menos bares que estén libres de humo y he dejado de ir a desayunar, haciéndolo en mi puesto de trabajo. Me niego a comer un bocadillo oliendo a humo, que salga del bar y la ropa no deje de oler a tabaco todo el día. Seguramente no es la mejor de las medidas, pero hasta que no tengamos sala de descanso, no hay otra posibilidad.
Supongo que no seré el único, pero si todos los no fumadores hiciéramos lo mismo, seguramente cambiarían y habría más bares libres de humo.
Opino que lo que debería hacerse es prohibir fumar en todos los bares, como han hecho en muchos países (pocas cosas me gustan de la cultura norteamericana, pero no me importaría estar en NY).
Y por si no fuera suficiente, creo que deberíamos pensar en la salud de unos trabajadores afectados, como son los camareros.

VOY A PROBAR

Ahora que tengo internet en casa y no tomo prestada la linea al vecino que tan amablemente dejaba abierta, voy a intentar poner al día este blog con aquello que se me vaya ocurriendo.
En el tiempo pasado desde mi primer mensaje no dejo de llevarme desilusiones.
Creí, quizás ahora me doy cuenta que con cierta ingenuidad, que era posible cambiar las cosas y hacer que volvieran al sitio del que nunca debieron desviarse.
Ahora veo que si se produjo ese descarrilamiento provocado por algunos a los que se les indicó que el vagón no iba por la vía adecuada y podía chocar con algo que no convenía, también fue motivado por aquellos que debiendo actuar como contrapeso para no permitir descarrilar la locomotora, pensaron que no iba con ellos, que las cosas son así, que se está mejor con el poder que contra el poder.
Es una pena que así sean las cosas, pero así son como las he vivido.
En este tiempo que he ido buceando por diferentes blogs, he podido observar que hay mucho nivel, difícilmente podré alcanzarlo, tampoco lo pretendo. Tan solo quiero reflejar aquellos pensamientos que me surgen y que a lo mejor a alguno de los que me leáis os pueda interesar.
Gracias por perder vuestro tiempo con estas lineas